GLOSARIO FG
A
Mecánica que se refiere a poder cambiar el control entre los dos personajes que jugamos en un juego tag.
Normalmente un active switch se puede ejecutar en cualquier momento y nos permite cambiar el control al otro personaje de forma instantánea siempre que el compañero esté en pantalla.
En 2XKO esta mecánica se conoce como HANDSHAKE TAG.
Interceptar al rival con un golpe mientras nosotros estamos en el aire también. AKA saltar para pegar al otro en el aire.
Se conoce como ANCHOR al personaje en la último posición del equipo. Tener un personaje en la última posición puede tener sentido de cara a usar la asistencia con el personaje POINT y favorecer las fortalezas del mismo.
Jugador que tiene un estilo agresivo, a menudo sin tener en cuenta el riesgo/recompensa.
B
Dícese del personaje o estrategia que da mucho resultado con poco o nulo esfuerzo.
Proviene de la expresión "Bread and butter". Un BNB es un combo práctico y sencillo que harás a menudo en partida. El típico combo sencillo que aprendes al principio para no complicarte.
C
Técnica que consiste en hacer un reset barato en hit a overhead en lugar de hacer daño asegurado. Patentada por el jugador Chocolo.
D
Pulsar la dirección para adelante dos veces para hacer que tu personaje se desplace una distancia determinada. Hacer esto hacia atrás se suele llamar BACKDASH.
E
El torneo más importante y con mayor prestigio dentro de la FGC. Formato open y con años de historia, ahora también disponible en EUROPA por primera vez en 2025.
F
Proviene de la expresión "A ver si suena la flauta". Tirarse algo random con la esperanza de que el resultado sea satisfactorio. Si cuela cuela, y si no me la pela.
G
Su significado literal es "Buenas Partidas" aunque se usa de manera irónica para referirse a despropósitos, injusticias o la carencia de habilidad del rival.
H
Popularizada en juegos de equipo esta expresión se utiliza cuando un jugador caza al personaje POINT y ASSIST al mismo tiempo, combeando a ambos a la vez. Un happy birthday suele ser consecuencia de llamar un assist en un mal timing.
Popularizada por GUMIUS esta frase indica que a veces, simplemente, debemos correr riesgos para ganar.
I
El que te gana.
J
Cancelar un golpe normal en un salto. Para poder hacer esto, el normal debe ser JUMP CANCELABLE.
K
Literalmente "juego de mierda" en japonés. Se considera kusoge a aquellos juegos con bugs, cosas totalmente rotas e injustas o directamente injusticias espectaculares. Su definición es ambigua y lo que separa un kusoge de otros juego no termina de estar claro.
L
Movimiento que propulsa al rival por los aires, normalmente iniciando un combo. En 2XKO este movimiento es el DOWN + H.
M
Jugador con un estilo de lucha pasivo y/o defensivo.
N
Estado en el que ninguno de los jugadores tiene ventaja sobre el otro. Controlar el neutro es la parte esencial de un juego de pelea y se entiende que has perdido el neutro si el rival consigue hacerte bloquear o provocar una situación favorable para el.
O
También conocido como OKI. Es el momento en el que el rival se está levantando del suelo y tenemos la oportunidad de presionar. Si un movimiento "da oki" o "tiene buen oki" significa que nos permite acercarnos al rival y seguir presionando cuando se levanta.
P
Aunque es diferente según el juego un parry suele ser una acción defensiva que contraataca un golpe del rival. En el caso de 2XKO tenemos parry alto y bajo por el precio de 1 barra. Si el parry conecta, nos devolverá la barra. Si falla, perderemos recursos y nos quedaremos vendidos.
Q
Maniobra defensiva para levantarse rápido en el sitio cuando te tiran al suelo. Imposible de ejecutar si te hacen un HARD KNOCKDOWN.
R
Adjetivo comúnmente usado para definir el estilo de lucha de un rival que no se ajusta a lo que esperamos o consideramos correcto.
S
Gordo.
T
Término españolizado de la palabra "gimmick". Truco o técnica situacional que puede darte una victoria rápida. "Te he metido toda la tontería".
U
Conocido también como ULTI. Normalmente se refiere al uso de los nivel 3 o técnicas especialmente fuertes.
V
Mixup que termina en un KNOCKDOWN y vuelve a empezar una y otra vez.
W
Situación común en juegos de pelea: levantarse del suelo. Normalmente en este escenario la persona que se levanta está en desventaja y deberá asumir la presión o tomar un riesgo.
X
Mecánica de UMVC3 que potencia las habilidades de los personajes (mucho). Infame al ser utilizada por el último personaje para remontar.
Y
Manera de creerse guay para decir que has leído al rival, pero en japonés.
Z
Personaje o arquetipo dedicado a mantener a los rivales lejos y matarlos de asco y/o aburrimiento.